Gif Caja Rural 720x100   



Marta Pintanel 4ª y Fernando Zorrilla 10º en el Campeonato de Europa Elite de Duatlón

4CF784D2 0C59 464D AE90 DEFC9E25B3A7

Marta Pintanel campeona de Europa de Duatlón Sub -23.

Jornada pasada por agua en los Campeonatos de Europa de Duatlón celebrados en Targu Mures (Rumanía) en la que participaban con la selección española élite dos duatletas aragoneses.

Gif Caja Rural 980x90

Por un lado, Marta Pintanel que ha firmado una excelente competición finalizando en cuarta posición, medalla de oro en la categoría Sub23, llegando a meta a escasos 5 segundos de las medallas de plata y bronce del europeo. Por otro lado, la competición ha supuesto el debut internacional de Fernando Zorrilla que, como imaginábamos, no ha defraudado en su estreno al conseguir entrar en el Top 10 del campeonato de europa, por delante de consagrados duatletas de varios países. La jornada la ha redondeado el paratriatleta zaragozano Rafa Solís, que ha conseguido el oro en su categoría de paraduatlón PTS5.

7A462F46 9CF9 42E0 A894 7CE37017AE55 

En la competición élite masculina, el catalán Genis Grau ha conseguido la plata después de aguantar las embestidas de la selección francesa y belgas, muy coordinadas durante el sector ciclista para romper el grupo. En la T2, Genis Grau buscó sorprender escapándose con el, a la postre, campeón de Europa, Choquert, que tiene la mínima olímpica en maratón con la selección francesa, pero no fue capaz de aguantar hasta el final y tuvo que jugarse la plata al sprint con el veloz duatleta belga Arnaud Dely. Saliendo victorioso y con el segundo puesto del podio en su poder.

4EA6DF76 9128 4E02 8739 8270A4AA229A

Por detrás, el zaragozano de Stadium Casablanca Mapei, Fernando Zorrilla, consiguió un meritorio 10º puesto realizando una sólida prueba desde el inicio, y con Emilio Martín finalizando 12º peleando hasta el final a pesar de las adversidades. Por su parte, Diego Méntrida, terminó en el puesto 20º (6º en la categoría sub-23), a pesar de las dos caídas sufridas por la lluvia, y Joan Wäger se retiró por problemas mecánicos.

En la prueba femenina, la lluvia dio algo de tregua y permitió al asfalto irse secando poco a poco sin perder peligrosidad debido a los giros y los tramos de adoquín. La española María Varo consiguió escaparse con la francesa olímpica en Río’16 Audrey Merle (finalmente vencedora), pero en una de las zonas peligrosas del circuito se cayó en bici y fue alcanzada por el grupo perseguidor en el que se encontraba Marta Pintanel.

41B304D1 4FC0 44CB BFDB 89CE1FEA4CFB

Tras llegar a la T2 con Merle escapada y un grupo compacto peleando por las otras medallas, las españolas buscaron el doblete, pero la veteranía internacional hizo que Legrand y Schoot Uitercamp privasen a Pintanel del podio absoluto en el sprint final, teniendo que conformarse con el oro sub23 y la medalla de chocolate élite. María Varo, por su parte, ganó el sprint por el 5º puesto reponiéndose de la caída. La joven Marina Muñoz, a pesar de tener una penalización, consiguió asegurar el bronce sub23 y Sara Guerrero pagó el esfuerzo inicial finalizando 20ª. La mañana comenzó con la participación de los GG.EE. y los dos oros cosechados por Kini Carrasco (PTS3) y Rafa Solís (PTS5) en sus respectivas clases del Campeonato de Europa de ParaDuatlón.

A6A0100A 30FC 47CB 94C2 59BB6DEF1552

Fuente y fotografías: Federación Española de Triatlón

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.