Gif Caja Rural 720x100   



Del Mediterráneo al Atlántico pasando por Teruel, por caminos de tierra y con coches de más de 25 años, así será el III Iberian Classic Raid

E8110A12 A5AE 44DA 8B5D 3CC712E981FD
El próximo sábado 15 de octubre más de cien coches clásicos llegarán a Teruel desde Valencia rumbo Lisboa para cruzar la Península Ibérica por caminos de tierra en ocho etapas.

 

La tercera edición del Iberian Classic Raid recorrerá más de 2.000 kilómetros para atravesar la Península Ibérica de este a oeste por caminos de tierra.

9ACA1654 2E76 4ECB AB48 EBAB4F651BD7

Se trata de la prueba de regularidad para coches clásicos por caminos de tierra más larga de Europa y atrae a equipos de diferentes nacionalidades. Esta edición contará con participantes venidos de Holanda, Italia, Bélgica y Portugal para disfrutar de la aventura, los paisajes y la gastronomía.

La inscripción se cerró en junio tras completar aforo para esta prueba de carácter internacional, que se ha convertido en cita destacada en el calendario de los aficionados a los coches clásicos.

El recorrido de esta edición, que cambia cada año para ir conociendo distintos paisajes y monumentos, comienza en Valencia el sábado 15 de octubre concluyendo esta primera etapa en Teruel sobre las 18:00 h. La meta estará situada en la puerta de Dinópolis, Parking de Los Planos, donde se entregarán los trofeos a los vencedores de este primer día. Los casi 200 participantes dormirán en la capital para salir a la mañana siguiente dirección Soria, Burgos y León antes de llegar a tierras lusas, finalizando el sábado 22 en Lisboa, a orillas del Atlántico en la desembocadura del Tajo.

6013C07D A2B2 41FB 8CAA A0CA066AE81D

Cabe destacar que los participantes no conocen la ruta, sólo los puntos de salida y llegada diarios. Se guían gracias a un rutómetro facilitado por la organización, que deben seguir de forma precisa y manteniendo la velocidad media marcada en cada uno de los tramos. Además, encontrarán pruebas para aumentar la dificultad como zonas donde no podrán utilizar sistemas de medición digitales o pruebas en circuito cerrado.

Todos los vehículos participantes cuentan con un mínimo de 25 años de edad y en esta edición encontramos como modelos destacados dos Porsche 924, un Volkswagen Golf Syncro, varios Renault 4, 5 y 6, un SEAT 127 Fura, varios Mercedes-Benz y una incombustible Citroën C-15, entre otros.

Un equipo compuesto por más de 10 personas, entre las que se incluye equipo médico, mecánico y coches-taller, se encargan de garantizar que la prueba sea un éxito.

Bosch Automóvil patrocina este raid. Lleva más de 100 años innovando y desarrollando equipos, componentes, sistemas y servicios para el automóvil desde que su fundador Robert Bosch comenzara su andadura en este sector. Desde Bosch Automotive Tradition, una unidad de negocio que pertenece a la división Bosch Automotive Aftermaket, el grupo proporciona piezas para coches clásicos históricos y recientes, argumentos más que suficientes para seguir apoyando las iniciativas de la escudería. Pero además, su experiencia y know-how, junto a pasión por el mundo del automóvil, han llevado a Bosch a incentivar esta cultura automovilística de las pruebas con vehículos clásicos.

Por su parte, Suzuki Ibérica colabora con los vehículos de organización, tres Vitara 4x4 con tecnología híbrida y mild-hybrid para dar apoyo al desarrollo de la prueba de forma sostenible con el medioambiente.

 

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.